Hola, Xavi!!!
No es intromisión, más bien al contrario: cualquier comentario es siempre más que bienvenido.
Lo de Microsoft con Access, desde mi punto de vista, es como una relación "amor-odio". Hacen cosas y las deshacen. Aportan mejoras por un lado y por el otro van desapareciendo cosas... Creo que somos la Cenicienta de Office
En 2013 quitan la compatibilidad con dBase. En 2016 anuncian que la vuelven a recuperar (yo aún no he visto ninguna actualización que lo haga). Y lo dan como proyecto ya hecho y cerrado.
En 2013 sacan a bombo y platillo las Access Web Apps (AWA), y te dan recursos. Si ahora, a través de tu cuenta de Office365, quieres crear una AWA buscando en aplicaciones disponibles, lo único que te devuelve la búsqueda es un triste icono para crear una AWA en blanco. Al menos en local te dan la opción de utilizar una plantilla (que de cada vez quedan menos).
El propio Microsoft recomienda instalarse Office de 32 bits (salvo honrosas excepciones), y anuncian que tienen en desarrollo nada más y nada menos que la integración de un nuevo tipo de dato: el bigint para sistemas de 64 bits.
En fin, que nos tienen bien mareados. Pero, como reza el dicho, "uno se crece ante la adversidad"
Un abrazo.