Tras el parón veraniego, venimos con fuerzas renovadas y os traemos un reto un poco más complicado de lo que viene siendo habitual en los últimos meses ...


Nuestra exnovia del instituto, Luzdivina Centella, con la que aún mantenemos una buena relación, nos llamó el otro día para pedirnos ayuda con un problema que tiene en su pequeña empresa de energía Luzyfer Energía, S.L.:
Luxdivina escribió:Como sabrás, mi marido Fernando y yo hemos montado una compañía distribuidora de energía eléctrica y tenemos entre nuestros clientes al Ayuntamiento de Calatayud.
Cada mes se le gira una factura por cada suministro que nos tiene contratado (alumbrados públicos, edificios...), en total 100 facturas/mes.
Como los pagos nos los realiza en función de sus posibilidades presupuestarias, y el encargado de hacer los pagos es un poco “vaguete”, realizan abonos que no tienen por qué corresponder con el total mensual pero no nos detallan a qué facturas corresponden esos abonos, con el problema que eso nos supone para cuadrar las facturas abonadas y pendientes…
Por tanto, necesitamos un sistema para identificar fácilmente las facturas a las que pueden corresponder esos ingresos y poder saldar la deuda, sin tener que hacerlo “a ojo”. ¿Podrás echarnos una manita, por los buenos viejos tiempos?
Por tanto, a partir de la BD que se proporciona (una pequeña fracción de la que manejan en Luzyfer Energía, S.L.) se pretende conseguir un sistema que busque todas las posibles combinaciones de facturas del Ayuntamiento de Calatayud que estén pendientes de cobro y que sumen un importe dado.
Por ejemplo, si el ayuntamiento tiene estas facturas pendientes:
Y nos hacen un ingreso de 400 €, lo que se pretende es obtener un listado como cualquiera de los siguientes:
Es decir, un listado en el que se vean los identificadores de registro o los números de facturas cuyo importe total suma esos 400 €, para que Luz o Fer puedan decidir a qué facturas imputan el pago.
Utilizad cualquier separador que consideréis oportuno, no tenéis por qué usar el signo + o la contrabarra obligatoriamente.
Por último, mencionar que este reto tiene una duración "especial" de casi 3 meses, tanto por la complejidad del reto como por haberlo lanzado con algo de retaso. Esto significa que tenéis hasta el 25 de noviembre de 2018 para presentar vuestras propuestas (¡que no sea por falta de tiempo!...



Un saludo y ¡a por ello!